Un aluvión de avales públicos para financiar facturas, nóminas e impuestos |
![]() |
![]() |
![]() |
La garantía valdrá para renovar préstamos o lograr nuevo créditoLa capacidad de endeudamiento del ICO se amplía en 10.000 millones
Dentro del tratamiento paliativo que el Gobierno puso en marcha el martes contra los efectos del coronavirus en la economía española, el remedio maestro fue la movilización sin precedentes de 117.000 millones de euros públicos. El grueso, 100.000 millones, los conforman avales que buscan garantizar la liquidez de empresas y autónomos. A falta de ver la letra pequeña de las condiciones de inanciación que permitan obtener y, ante todo, si sirven para movilizar otros 83.000 millones de fondos bancarios como estima el Gobierno, la publicación del real decreto ley de medidas en el Boletín Oicial del Estado arrojaba ayer algo más de luz sobre la utilidad y condiciones de estas garantías públicas.
En primer lugar, el texto de la norma aclara que los avales públicos servirán para cubrir “tanto la renovación de préstamos” ya existentes como para lograr “nueva inanciación” concedida “por entidades de crédito, establecimientos inancieros de crédito, entidades de dinero electrónico y entidades de pagos”
Puede leer la noticia completa pulsando aquí.
|