Real Decreto 1620/2011, servicio del hogar familiar. |
Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre,
por el que se regula la relación laboral de
carácter especial del servicio del hogar familiar.
Documento relacionado. |
Medidas mas significatvas de la Reforma Laboral |
Estimados clientes,
a continuación les informamos de las medidas mas significativas aprobadas en el Real Decreto-Ley 10/2010 sobre la REFORMA LABORAL:
- La duración máxima del CONTRATO de OBRA o SERVICIO determinado suscrito a partir del 18-06-2010 se fija en 3 años, ampliable por convenio colectivo del sector hasta 12 meses más, transcurridos los cueales el trabajador se convierte en fijo. La nueva regulacion se establece, sin perjuicio, de lo dispuesto en la actualidad en la negociación colectiva estatal para adaptar este contrato, y de lo que establezca para la subcontratación en el sector de la construcción. El empresario deberá entregar un documento justificativo al trabajador sobre su nueva condición de fijo en los 10 días siguientes.
- A partir del 18-06-2010 los contratos EN PRACTICAS también se podrán concertar con quienes estén en posesión del certifdicado de profesionalidad. Además se amplía el plazo para concertar el contrato hasta 5 años desde la finalizacion de los estudios.
- Puede visualizar el documento completo en pdf pulsando aquí
|
Nueva Ley de PROTECCION POR CESE de ACTIVIDAD de los Trabajadores AUTONOMOS. |
Nueva Ley de PROTECCION POR CESE de ACTIVIDAD de los Trabajadores AUTONOMOS.
El próximo 06/11/2010 entrará en vigor la nueva Ley de PROTECCION POR CESE de ACTIVIDAD de los Trabajadores AUTONOMOS.
La protección se aplicará a los trabajadores autónomos comprendidos en el RETA (autónomos) con cobertura por contingencias profesionales, así como a los incluidos en el RETM (Mar), quedando pendiente de desarrollo reglamentario para los trabajadores incluidos en el Sistema Especial de los Trabajadores por cuenta propia AGRARIOS del RETA.
|
Leer más...
|
Entrada en vigor de la Ley de Morosidad |
09/07/2010
El pasado martes entró en vigor la reforma de la Ley de Morosidad, que contempla unos plazos de pago máximos obligatorios de 30 días para los productos frescos y perecederos y de 60 para no perecederos.
Los efectos de la crisis económica se han traducido en un aumento de impagos, retrasos y prórrogas en la liquidación de facturas vencidas, que está afectando a todos los sectores. En especial, está afectando a las pequeñas y medianas empresas, que funcionan con gran dependencia al crédito a corto plazo y con unas limitaciones de tesorería que hacen especialmente complicada su actividad en el contexto económico actual.
Con este objetivo, resulta particularmente importante en la presente Ley, suprimir la posibilidad de «pacto entre las partes», la cual a menudo permitía alargar significativamente los plazos de pago, siendo generalmente las Pymes las empresas más perjudicadas.
|
Leer más...
|
Calendario del Contribuyente 2011 |
Pueden ver los plazos para los distintos impuestos y tasas visitando el calendario del contribuyente:
Calendario del Contribuyente 2011

|
|
|
|
<< Inicio < Prev 31 32 33 34 35 36 Próximo > Fin >>
|
Página 35 de 36 |